NAVEGACIÓN
VERTICAL
(Descendente y
Ascendente)

“No hay arriba o abajo, sólo dentro o fuera” (Richard Buckminster Fuller)



Navegación Vertical Descendente

Semántica

Seleccionar todos los componentes del primer nivel de la jerarquía de una expresión x, es decir, acceder al contenido de x.


Sintaxis El símbolo se lee “abajo” o “dentro”.


Justificación

Esta operación se corresponde con la función mental de análisis, de centrar la atención en los componentes de algo. El símbolo evoca la idea de ir hacia lo profundo, hacia un mayor detalle de las cosas.

Mediante esta primitiva es posible definir operaciones derivadas, como la unión de secuencias o de conjuntos.


Observaciones
Recursión conceptual

La expresión x↓↓ indica seleccionar los componentes del segundo nivel de la jerarquía, x↓↓↓ especifica seleccionar los del tercer nivel, etc.

Un elemento (perteneciente a una expresión compuesta) se dice que es “terminal inferior” si pertenece al último nivel de la jerarquía.

Para saber si una expresión x es terminal inferior o no, hasta con comparar x con x↓ y ver si son iguales:

("x es una expresión terminal inferior" ← (x = x↓) →'
"x no es una expresión terminal inferior")


Ejemplo:

(x = {a {b c} d})
x↓ // ev. a {b c} d (expresión abierta)
x↓↓ // ev. b c (expresión abierta)
x↓↓↓ // ev. b c (b y c son terminales inferiores)



Tipos de expresiones

Puede determinarse el tipo de una expresión a partir de la condición que cumple:

Tipo de expresión Condición x       Resultado       
Abierta(x)↓ = xa b(a b)↓ = a b
Secuencia(( x↓ ) = x)(a b)(( (a b)↓ ) = (a b) )
Conjunto({x↓} = x){a b}( {{a b}↓} = {a b} )


Ejemplos de expresiones recursivas
  1. (x =: (a b x↓)
    x representa a la expresión infinita (a b a b a b ...)

  2. (x =: (a (b x↓))
    x representa a la expresión infinita (a (b a (b a (b a ...))))

Axiomas
  1. ( ()↓ = θ )
    (el contenido de una secuencia vacía es la expresión nula)

  2. ( {}↓ = θ )
    (el contenido de un conjunto vacío es la expresión nula)

  3. ⟨( ( x )↓ = x )⟩

  4. ⟨{ x }↓ = x )⟩

  5. ⟨( (x↓ = x) ← (x# = 1) )⟩
    (un átomo, por definición, cumple esta propiedad)

  6. ⟨( θ↓ = θ )⟩

Navegación Vertical Ascendente

Semántica

Seleccionar el contexto de una expresión x, es decir, la expresión inmediata superior (superexpresión) que la contiene.


Sintaxis (el símblo se lee “arriba” o “fuera”)


Justificación

Esta primitiva es la contraria de la anterior. Ambas permiten acceder a los diferentes niveles de las expresiones.


Observaciones
Ejemplos
  1. (x = (a b c))
    (x\2) // ev. b
    (x\2)↑ // ev. (a b c)


  2. (x = (a (b c) d))
    (x\2) // ev. (b c)
    (x\2)↑ // ev. (a (b c) d)


  3. (x = (a (b c) (d e) f))
    (x\2) // ev. (b c)
    (x\2)↑ // ev. (a (b c) (d e) f)

Recursión conceptual

La expresión x↑↑ indica acceder al contexto del contexto de x, es decir, ascender dos niveles en la jerarquía de x, x↑↑↑ indica ascender tres niveles, etc.

Una expresión se dice que es “terminal superior” si constituye el primer nivel de la jerarquía. Más allá de ese nivel, la expresión se autoevalúa.

Para saber si una expresión x es terminal superior o no, hasta con comparar x↑ con x y ver si son iguales:

("x es una expresión terminal superior" ← (x↑ = x) →'
"x no es una expresión terminal superior")


Ejemplo:

(x = (a (b (c d))))
(x\2\2) // ev. (c d)
(x\2\1)↑ // ev. (b (c d))
(x\2\1)↑↑ // ev. (a (b (c d)))
(x\2\1)↑↑↑ // ev. (x = (a (b (c d))))



Ejemplos de expresiones recursivas
  1. (x =: (a b (x\1)↑))
    x representa a la expresión infinita (a b (a b (a b (...))))

  2. (x =: (a b (c (x\3)↑))
    x representa a la expresión infinita (a b (c (a b (c (a b (c ...))))))

Combinación de ambos accesos jerárquicos

No es lo mismo bajar y luego subir que subir y luego bajar. Se puede haber subido desde diferentes lugares. Es decir, varias expresiones pueden tener el mismo continente. Ejemplos: Por lo tanto,